Crisis Económica: La crisis redobla la pobreza que había remitido en Latinoamérica
En 2009 se sumarán otros nueve millones de pobres tras seis años de reducción
www.publico.es
24/11/2009.
Latinoamérica también sufre con virulencia la crisis financiera global. Según
Lo mismo ocurre con la indigencia.
Protección social
"No podemos decir que hemos echado por la borda los logros alcanzados entre 2002 y 2008. No es un sexenio perdido", dijo la secretaria ejecutiva de
Un 34% en la pobreza
La pobreza afecta al 34% de la población de América Latina, mientras que las personas en situación de indigencia alcanzan el 14%.
El estudio recoge, no obstante, los progresos que han realizado algunos Gobiernos de la región al aumentar la cobertura social. Entre 1990 y 2007, la inversión social en América Latina pasó, en promedio, de un 43% a un 60% del total del gasto público. Pero de los 21 países analizados, sólo cuatro sobrepasan los 1.000 dólares de gasto público per cápita: Argentina, Uruguay, Cuba y Brasil, por este orden. En el otro extremo se sitúan Nicaragua, Ecuador, Guatemala, Honduras, Paraguay y Bolivia, que registran un gasto social inferior a los 200 dólares por persona.
Como solución,
Menores y mujeres sufren más penuria que los hombres
Triple de niños que adultos
Los niños sufren mucho más la penuria que los hombres. Por cada cien adultos varones en la pobreza, hay 170 menores de 15 años en la misma situación. En algunos países la situación de los niños es aún peor, como en Uruguay, donde el número de menores pobres triplica al de adultos.
Un 15% más de mujeres
También las mujeres están afectadas de forma desproporcionada. Por cada cien hombres pobres hay 115 mujeres que malviven sin cubrir las necesidades mínimas.
Ayudas sociales
Aunque muchos gobiernos han aumentado el gasto social en los últimos años, sólo 22 millones de familias en toda América Latina reciben algún tipo de subsidio.
Medidas propuestas
Entre las propuestas de
0 Responses to "Crisis Económica: La crisis redobla la pobreza que había remitido en Latinoamérica"
Publicar un comentario