Chile: Protesta en Celulosa Arauco deja 40 detenidos y un carabinero con heridas graves

Posted by Correo Semanal on lunes, noviembre 23, 2009


Un manifestante recibió un balín en la frente y junto con otros lesionados fue trasladado al hospital Santa Elisa, en la Región de Los Ríos.


www.tercera.com

23/11/2009.



Cerca de las 7.30 horas de hoy un grupo de unos 400 trabajadores forestales subcontratistas que prestan servicios a la planta Valdivia de Celulosa Arauco y Constitución S.A. (Celco), protestaron frente al aserradero "Los Coigües", propiedad de la forestal.


Los manifestantes, que alegan mejoras salariales, se tomaron la Ruta 5 Sur a la altura del kilómetro 781, obstaculizando el tránsito de vehículos en ambos sentidos.


A las 8.45 horas llegó Carabineros de Fuerzas Especiales para disuadir a los protestantes, momento en que se desarrollaron fuertes enfrentamientos cuyos resultados son, en informaciones preliminares, más de 40 detenidos, 10 carabineros lesionados y un oficial con lesiones graves.


Por parte de los trabajadores hay 25 lesionados y uno de ellos permanece grave, producto del impacto de un balín en la frente.


Todos los heridos fueron trasladados hasta el Hospital Santa Elisa de San José de la Mariquina, donde son atendidos de urgencia.


En tanto, los manifestantes huyeron de los carabineros hacia predios cercanos ubicados al norte y sur del aserradero Los Coihues, apedreando en el camino una estación de servicio.

Al respecto, el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, dijo que "cada vez que se traspasa este conflicto y hay alteración del orden público, las fuerzas policiales van a actuar con la rapidez y celeridad que actúan habitualmente para contener lo desórdenes públicos. Esperamos que quienes tienen roles en este conflicto lleguen a un acuerdo".

En tanto, Patricio Navarrete, presidente del Sindicato de Trabajadores Forestales de Los Ríos, dijo que "hace dos o tres años atrás Arauco obligó a los trabajadores de empresas contratistas a 'prestarles ropa' cuando contaminaron el río (Cruces) y los trabajadores tuvimos que ir a apoyarlos porque ahí éramos de Arauco. Hoy día dicen que los trabajadores no son de Arauco porque se les pidió dinero (...) que simplemente somos independientes".