Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Deseas unirte a Socialismo Revolucionario en Chile?
¿Deseas unirte al Comité por una Internacional de Trabajadores en otro país?
¿Deseas más información sobre Socialismo Revolucionario o el Comité por una Internacional de Trabajadores?
Escríbenos al mail srcitchile@gmail.com
Indícanos tu dirección y tu teléfono.
Nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Algunas cartas al profesor Cocca
Profesor Eduardo Marcelo Cocca: somos docentes de la Cátedra de Farmacología y Toxicología De la Facultad de Cs. Médicas de la Universidad Nacional de Rosario.
Estamos a pocos dias de comenzar a dictar una materia electiva, aprobada por el consejo directivo de dicha facultad, denominada Análisis Crítico de la Promoción Farmacéutica, donde comentamos
la labor de la industria.
Queriamos hacerle llegar nuestro mas sincero apoyo a su labor, por que creemos que toda esta información debe salir a la luz, por que al final de cuentas; los principales perjudicados son los pacientes.
Y queriamos pedirle permiso para mencionar su caso en la primera clase de la materia.
Saludos cordiales
Emanuel Sandler y María Emilia Tolchinsky.
acpfrosario@gmail.com
Estimado Profesor Eduardo M. Cocca:
Me permito importunarlo con el sólo fin de agradecerle su honestidad, su gran sentido ético, su conciencia cívica, su patriotismo y, en fín, su alto grado de altruísmo y compromiso para con su sociedad ( Nuestra sociedad ).
He reenviado sus denuncias a más de ciento cuarenta de mis contacos ( la mayoría de ellos importantes medios de prensa nacionales e internacionales y personas vinculadas al área política y social ).
Su persona y su actitud me remiten al recuerdo del inefable Dr. René Favaloro, quien sin duda comparte con Ud. la amargura de vivir en una sociedad corrupta e insensible.
Sepa Ud, que lo admiro, lo felicito y lo insto a continuar su lucha, sin la cual los humildes y los incapaces nos sentiremos desamparados.
Atte.
Sergio Darío Noguera
sergiolaluz@hotmail.com
Erick
Profesor, he visitado su blog, pues he ledio por ahi en un blog, que usted habia sido retirado de cierta catedra de la universidad. Soy estudiante universitario de Matemática de la UNSAAC y de Administración de empresas de la UAC, ambas universidades en mi natal Cusco en Perú, hace poco perdi a un gran docente por razones de politicas, y la verdad me da mucha pena como esas cosas pueden suceder en el mundo, o en un mundo que pretendemos civilizado, he tenido siempre gran respeto por los docentes, pues es la honrosa profesion de mis padres. Mi padre es catedratico de la facultad de educación de la UNSAAC, y no me gustarñia que se viese en esas situaciones; en fin, no quiero aburrirle, solo le escribia para saber de su situación y darle un abrazo y un apoyo digital, en esta sociedad de silicio en la que vivimos.
Suerte!
erickyelpentaculo@hotmail.com
Hola Marcelo leì tu comentario sobre la forma en la que te sacaron de tu trabajo, por poner sobre la mesa las fabulosas e inmorales utilidades o ganancias, solo comparables al narcotràfico y a otros negocios propio de mafias y carteles.
Pero definitivamente es algo muy cruel lo que se le hace al pueblo.Aunque no estoy seguro eres mexicano?.
A todos los que saquen a la luz este asesino negocio solo le espera problemas de todo tipo.Ya te dieron un golpe en lo profesional , economico y lo mas probable es que sus tentàculos te pongan mas trabas.
Y eso que segùn leì tu comentario solo denuncias las utilidades y no que muchas medicinas existen solo por la tremenda y costosa publicidad que tienen y nada o casi nada de utilidad.
Existe un caricaturisata mexicano que debe ser el terror de la industria farmaceùtica de Mèxico y otros paìses se llama Eduardo Rius, que de forma pràctica denuncia como verdaderos vampiros del pueblo a la industria farmaceùtica.
Espero que podamos compartir informaciòn en este campo y en otros porque desafortunamente el mal esta en muchos lugares aparentemente inocentes.
Me despido y espero que te encuentres bien.Saludos desde Lima-Perù.
Marco.
markho55555@hotmail.com
Felicitaciones por la valentía y transparencia de denunciar en sus
narices a los causantes de tal despropósito. Marcelo con seguridad que
publicaré en las páginas en donde tengo acceso y en donde se me de
tribuna.
Profesor Tito Escalante Zelada de
Perú.
RAMIRO ESCALANTE trezinnova@gmail.com
Publicado por PROFESOR COCCA en lunes, febrero 02, 2009 1 comentarios Enlaces a esta entrada
lunes 5 de enero de 2009
DESESPERADA, PIDE AUXILIO ¿ ALGUIEN SE LO DARA ?
ME SIENTO EN LA OBLIGACIÓN DE RENVIARLO, Y DEJAR UN COMENTARIO:
Sólo ayer, en mi casa, se gastaron más de $ 300,- en medicamentos. Somos dos personas mayores con distintos problemas de salud, y cobramos la jubilación mínima. Por suerte NO PAGAMOS ALQUILER, y tenemos un local alquilado...
EL DESCUENTO DE LA OBRA SOCIAL, NO PASA DEL 40% EN NINGÚN REMEDIO, Y COMO LOS PRECIOS SON SIDERALES, POCOS MEDICAMENTOS PARA PERSONAS MAYORES BAJAN DE LOS $ 50,-. Claro que están los genéricos, que cuestan muchísmo menos, pero la duda en si, para el organismo, es lo mismo que el original. Esto está planteado desde hace mucho tiempo y nadie dice nada...
Dicha suma no es la única que se desembolsa en el mes, mi marido toma seis remedios por día para el corazón, anticohagulantes, para la hipertensión, etc. etc. Hay cajitas que traen 28 pastillas, o sea, que no alcanzan para un mes, y no entregan por tratamiento prolongado, o por dos cajas, porque es la dósis máxima por receta (25mg). Así que dos veces por mes, hay que entregar el bono de la obra social al médico, obtenido después de largas horas de cola. Y ESTOS SON MEDICAMENTOS QUE DEBE TOMAR DE POR VIDA...
Yo uso gotas para el glaucoma, píldoras para el colesterol -también traen 28 pastillas-, tengo hipotiroidismo, osteopenia, -para lo que tomo calcio y alendronato- artrosis, debo tomar calmantes y vitaminas con antioxidantes...
-Desde la muerte de mi hijo- tomo a diario antidepresivos, relajantes, un hipnótico para dormir, y en estos momentos, en que estoy accidentada, tomo antiinflamatorios.
Para poder digerir todo este arsenal, tengo que tomar en ayunas un protector (omeprazol)
TODOS TAMBIÉN DE POR VIDA.
PARA LA GENTE MAYOR, NO HAY PRESUPUESTO QUE ALCANCE. Hay que tomar en cuenta esto: También mueren muchos ancianos, no sólo niños, culpa de la voracidad de los laboratorios que no vacilan en multiplicar los precios de los remedios, a cifras inalcanzables, sin importarles las muertes que ocasionan porque los enfermos no los pueden comprar.
HAY UNA LEY NACIONAL QUE ORDENA QUE A LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS SE LES DEBE ENTREGAR EN FORMA GRATUITA LOS REMEDIOS QUE TOMAN DE POR VIDA... ¿QUIÉN LOS CONSIGUE? CASI NADIE... DEBE HACER TANTOS TRÁMITES, COLAS, ESPERAS EN LUGARES DONDE NO HAY BAÑOS, -Y YA SABEMOS QUE LAS PERSONAS MAYORES NO PUEDEN ESTAR MUCHAS HORAS ESPERANDO SIN UTILIZARLOS- QUE ENTONCES RENUNCIAN A SEGUIR EN ESTE DENIGRANTE MALTRATO, Y LOS COMPRAN... O NO... Y SOBREVIENE LA MUERTE, PERO ANTES, EL ENORME SUFRIMIENTO POR LA FALTA DE REMEDIOS...
Pero esto no es de ahora. Jamás alguien que intentó luchar contra esa mafia, pudo conseguir algo. O si... consiguió como el profesor Cocca que lo dejen cesante, logró la amenaza a sus familiares, y hasta llegaron a causarle la muerte, y NUNCA SE SUPO QUIÉN FUE EL ASESINO...
Hasta con los EEUU tuvimos problemas por las patentes muchas veces, lo recordarán... Eso significa dólares, muchos dólares...
¡¡¡QUÉ TRISTEZA, QUERIDOS AMIGOS!!! Si el ser humano no cambia su ambición desmedida, y empieza a actuar en consecuencia, tomando en cuenta que nos estamos destruyendo día a día por nuestra propia culpa, lamentablemente, el mundo, no tiene salvación.
Porque esto no pasa sólo en nuestro país, ¿no es cierto? EL PROBLEMA ES MUNDIAL...
Atte.
Marga Mangione
margamangione@yahoo.com.ar
Donde no hay justicia es peligroso tener razón, ya que los imbeciles son mayoria. Quevedo
Estimados : como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy. Dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica. Con mas de 50 excelentes alumnos, inquisitivos, ávidos de adquirir conocimientos, mi misión además de enseñar Legislación Farmacéutica, era explicarles como es esta actividad comercialmente, tal es así, que como trabajo practico averiguamos al azar el costo de un descongestivo nasal en gotas, droga base nafazolina, tiempo en el mercado mas de 40 años, consultado el proveedor mas importante de drogas para la industria farmacéutica, dio el costo por frasco, 0,03 centavo, precio de venta 11,25 pesos, ganancia por unidad 37500 %, por supuesto esto no tiene parangón con ninguna actividad licita, a todo esto se me invita el 5 de junio de 2007 al Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se realizaron unas Jornadas sobre " Ética y Medicamentos " estando presentes, legisladores, funcionarios gremialistas , las Cámaras Farmacéutica que supuestamente no habían sido invitadas, pero ahí estaban en segunda fila, farmacéuticos, etc, finalizada la Jornada se podían exponer posiciones de cada uno que quisiera hablar, yo fui uno de ellos y en particular me dirigí a las Cámaras de la Industria a los que tenia a pocos metros, el drama es la accesibilidad de nuestro pueblo a los fármacos, se nos mueren compatriotas, en particular niños ,muchos de ellos muy pequeños y esta gente sin ninguna culpa gana el 37500 %, esto es un escándalo de proporciones y el Estado debe y puede solucionarlo, no puede hacerse el distraído .
La respuesta a mis palabras no se hizo esperar, no para intentar solucionar el tema sino para sacarme del medio. Me cito mi Decano Dr, Capon Filas y La Directora de Farmacia Farmaceutica Magariños, y con un discurso Kafkiano e hiriente, me sacaron la cátedra de Farmacia, días después todas las demás, no estoy arrepentido, no puedo ser cómplice de tamaño despropósito.
Como curiosidad mi ultimo sueldo, aguinaldo incluido fueron 231 Pesos.
Lo saludo cordialmente.
Profesor Universitario.
Eduardo Marcelo Cocca
e-mail : profcocca@gmail.com
Publicado por PROFESOR COCCA en lunes, enero 05, 2009 1 comentarios Enlaces a esta entrada
martes 23 de diciembre de 2008
MEDICAMENTOS, PARECE MENTIRA, PERO ES VERDAD
Estimado Profesor: "Cuando la cabeza está podrida, el cuerpo se pudre también" suele decir un cliente mío que pasó los 70 años y lleva una vida entera de trabajo y de éxitos empresarios. (Soy Médico Veterinario Rural).
La corrupción es estructural en nuestro país y en parte del mundo, pero todos los organismos vivos tienen el poder - afortunadamente - de crear sus propias defensas. Usted es un vivo ejemplo y adjunto un par de ejemplos extraídos también de la red.
Es muy importante que la gente de bien se mantenga alerta y unida. Internet es una buena herramienta y no la pueden frenar los poderes políticos y económicos de las mafias. Un fuerte abrazo y recuerde que no está solo. Jorge Villalba de Tandil
[DiproRed] LA MAFIA FARMACEUTICA. PARTE III (Estracto)
Acción y reacción
De esos planes bien puede dar cuenta el colombiano Germán Velázquez, doctor en Economía y director del Programa Mundial de Medicamentos de la OMS, quien se “atrevio” a publicar un estudio en el que recomienda, entre otras cosas, la elaboración de medicamentos genéricos y la eliminación de las patentes, además de oponerse a los tratados de libre comercio (TLC) que con tantas urgencias y presiones intenta imponer Estados Unidos. Desde entonces vive bajo amenazas de muerte.
En mayo de 2001 fue atacado en Río de Janeiro por un desconocido que le robó su cartera, lo golpeó y con una navaja le dejó en una de sus muñecas una cicatriz de 16 centímetros. Lo que había quedado como un simple atraco tomó otro cariz en Miami, cuando Velásquez asistió a una reunión de la OMS: una noche en que caminaba por Lincoln Road fue abordado por dos hombres que lo golpearon y lo amenazaron de muerte. Mientras estaba tendido en el suelo, sus atacantes le dijeron: “Esperamos que haya aprendido la lección de Río. Deje de criticar a la industria farmacéutica”. La cuestión estaba más clara.
Velázquez denunció el hecho a la policía de Miami y lo comunicó de inmediato a la sede de la OMS. Según informó en su momento el diario español “El Mundo”, a su regreso a Ginebra todo pareció volver a la normalidad, pero diez días después sonó el teléfono por la noche en el domicilio de Velázquez y una voz le preguntó en inglés: “¿Tiene miedo?”. Cuando Velázquez preguntó quién era, la voz le respondió: “Miami, Lincoln Road”. Desde ese momento no cabían más dudas de que la vida del funcionario de la OMS estaba en peligro tanto en su casa como en el extranjero. Dos semanas después se repitió la llamada advirtiéndole que no asistiera a la reunión -que posteriormente se celebró y a la que Velázquez asistió de cualquier manera- de la Organización Mundial de Comercio (OMC), para discutir sobre la relación entre el derecho a la salud y la propiedad intelectual de los medicamentos esenciales.
Por si fuera poco, y como otra muestra de los poderes con que son protegidos los intereses de las multinacionales, la entonces secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, le “sugirió” a quien era directora de la OMS, Gro Harlem Bruntland, que retirara de circulación el estudio elaborado por Velázquez y, más aún, que lo despidiera, pero esta funcionaria decidió mantener su posición negativa al respecto.
El caso es que Germán Velázquez continúa luchando, entre otros aspectos, contra las patentes exclusivistas de las multinacionales farmacéuticas, por la libre elaboración de genéricos y por un fácil acceso de los países pobres a los medicamentos, mientras se ha visto obligado a vivir bajo permanente protección policial y de una patrulla de las Naciones Unidas. Presiones a las que obligan las grandes “familias” de la mafia farmacéutica...//continua...
GHISLAINE LANCTOT: "EL SISTEMA SANITARIO ES UNA VERDADERA MAFIA QUE CREA ENFERMEDADES Y MATA POR DINERO Y PODER"
Autora del best seller: La mafia médica. (Ed. Vesica Piscis).
Ghislaine Lanctôt ha ejercido la Medicina durante 27 años. Ahora no ejerce... aunque quisiera.
¿El motivo?
Hace ocho años la retiraron la licencia de médico.
¿Por qué? Por publicar este libro
¿Y qué contiene? Una descripción exhaustiva del "sistema de enfermedad"-y no sanitario- que actualmente existe.
La autora acabó sus estudios de Medicina en 1967, una época en la que -como ella misma confiesa- estaba convencida de que la Medicina era extraordinaria y de que antes del final del siglo XX se tendría lo necesario para curar cualquier enfermedad. Sólo que esa primera ilusión fue apagándose hasta extinguirse.
....Y llego pronto a la conclusión de que las medicinas no agresivas son más eficaces, más baratas y, encima, tienen menores efectos secundarios.
….Por otra parte, como médico había participado en muchos congresos internacionales -en algunos como ponente- y" me di cuenta de que todas las presentaciones y ponencias que aparecen en tales eventos están controladas y requieren obligatoriamente ser primero aceptadas por el "comité científico" organizador del congreso.
¿Y quién designa a ese comité científico?
Pues generalmente quien financia el evento: la industria farmacéutica.
¡Hoy son las multinacionales las que deciden hasta qué se enseña a los futuros médicos en las facultades y qué se publica y expone en los congresos de medicina! El control es absoluto.
Darme cuenta del control y de la manipulación a la que están sometidos los médicos -y los futuros médicos, es decir, los estudiantes- me hizo entender claramente que la Medicina es, ante todo, un negocio.
La Medicina está hoy controlada por los seguros -públicos o privados, da igual- porque en cuanto alguien tiene un seguro pierde el control sobre el tipo de medicina al que accede. Ya no puede elegir. Es más, los seguros determinan incluso el precio de cada tratamiento y las terapias que se van a practicar.
Y es que si miramos detrás de las compañías de seguros o de la seguridad social... encontramos lo mismo.
¿Y cómo ganar más?
Pues haciendo que la gente esté enferma... porque las personas sanas no generan ingresos.
Jorge Villalba
jsvillalba@arnet.com.ar
Publicado por PROFESOR COCCA en martes, diciembre 23, 2008 1 comentarios Enlaces a esta entrada
domingo 21 de diciembre de 2008
SOLIDARIDAD DESDE ESPAÑA
Buenos días profesor Cocca.
Gestos como el suyo a menudo nos conmueven por que son limpios y sinceros como la mirada de un niño e igual de necesarios. Brutal ha sido la replica, como no cabía esperar de otra forma. El bienestar de los opulentos está cosido a la desgracia de los miserables. Y ahora también a la suya. Su apuesta por la justicia tuvo una dura respuesta, como dura y pesada es la losa que carga a los oprimidos. Ahora su camino ya no está más en las aulas, en una confortable catedra de la universidad. Su destino esta amarrado al de los que paceden, al de los que mendigan, al de los que sufren. LLeve toda su inteligencia y su bondad a nuestros olvidados hermanos y oriente con su ejemplo a los que estando en su antiguo lugar, no nos atrevemos a denunciar, no nos atrevemos a dar ese paso decidido y sincero, como la mirada de un niño, e igual de necesario.
Un fuerte abrazo profesor.
Joaquín Fernández García
Doctor en Medicina y Especalista del Aparato Digestivo
Palma de Mallorca
España
s001535@yahoo.es