Chile - El Trabajo n° 175
El Trabajo
"Más vale una Hoja de Verdad que cien ‘Mercurios’ de Mentira"
INICIATIVA POR EL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES (PT) - N° 175
*-----------------------------------------------------------------------------------
ANALISIS POLITICO NACIONAL
AMNISTÍA INTERNACIONAL PIDE AL GOBIERNO QUE NO SE REPRIMAN LAS MANIFESTACIONES PÚBLICAS
Amnistía Internacional dirigió hoy una carta de enérgica protesta al Ministro del Interior, pues considera repudiable que las manifestaciones pacificas sean constantemente reprimidas, dado que cada vez con más frecuencia se apela a la fuerza desproporcionada por parte de Carabineros de Chile para la represión de las mismas.
“Al identificarse un patrón de hechos similares recurrentes, ello podría hacer pensar que dicha práctica está sostenida en la autorización política para reprimir la libertad de reunión y expresión, así como la petición a las autoridades. Haría bien el Gobierno en recordar que tanto su administración como la fuerza de Carabineros de Chile son sostenidas por el erario público para garantizar los derechos y no para reprimir su ejercicio” dijo Sergio Laurenti , Director Ejecutivo de AI Chile.
En particular, la organización se refirió a la represión y mal trato que fuerzas de Carabineros de Chile dispensaron a un grupo de activistas -entre ellas varias mujeres integrantes de Amnistía Internacional- en una manifestación realizada frente al Tribunal Constitucional, el día 3 de abril aproximadamente a las 12.20.
Las activistas agredidas estaban allí para reclamar por garantías de respecto y la promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos, en tanto respetan la capacidad de las personas para tomar decisiones en el ámbito sexual y reproductivo sin ser objeto de coerción o violencia, ejerciendo su autonomía, libertad y dignidad en estas áreas de la vida.
Amnistía Internacional considera que es deber del Estado y la fuerza pública proteger la propiedad, bienes y la integridad de las personas, pero ello debe realizarse dentro del marco de las atribuciones de los agentes encargados de hacer cumplir la ley.
Amnistía Internacional ha solicitado al Ministro del Interior que emita las instrucciones necesarias para que se evite el empleo de la fuerza en las actuaciones policiales durante las manifestaciones pacíficas (autorizadas o no), y para que en los casos de reuniones violentas, se empleen medidas de disuasión que impliquen el menor grado de fuerza posible; que se informe a la población de las atribuciones de las policías en éste tipo de actividades, y que los responsables de abusos reciban la sanción correspondiente.
Correo de Prensa del 07 de abril 2008
---------------------------------------------------------------------------
ANALISIS POLITICO INTERNACIONALAl C. Presidente Hugo Chávez Frías, Presidente de la Hermana República Bolivariana de Venezuela
Al C. Embajador Roy Chaderton Matos
A la C. Dalia Eloisa Lagonell, Ministra Consejera
Al Hermano pueblo venezolano,
El Consejo Nacional de Comunicadores Ciudadanos, A.C. (CONACC), manifiesta su apoyo fraternal a la decisión soberana del pueblo venezolano, en voz del C. Presidente Hugo Chávez, de nacionalizar la industria cementera buscando así proteger sus intereses, en una acción por demás respetable y que, dicho sea de paso, debería servir de ejemplo para otros gobiernos cuya obligación primordial es la de velar por el bienestar de su población.
Por otra parte, el CONACC hace patente su repudio a las protestas estultas e infundadas de Agustín Carstens y de otros individuos que en el marco de la reciente convención bancaria, se expresaron contra la decisión tomada por el Presidente Chávez. Como hemos podido constatar, los bancos han sido no sólo en México, sino en otros países del mundo, parte nodal de un sistema depredador que ha colocado el dinero por encima de la dignidad del ser humano y con ello, ha generado miseria, sufrimiento y una permanente depauperación que está conduciendo a varias naciones a una situación insostenible que es urgente e imprescindible detener. Por ello, esta actitud de la hermana nación venezolana no sólo es bienvenida sino que abona en este sentido.
Asimismo, como ciudadanos mexicanos que militamos orgullosamente en la izquierda, hacemos un respetuoso pero firme llamado al Sr. Diputado Javier González Garza a ser congruente con los principios del instituto político al que pertenece y respetar la soberanía del hermano pueblo venezolano, honrando las palabras de quien es recordado como uno de los mejores estadistas en la historia a nivel nacional e internacional, Don Benito Juárez García: "El respeto al derecho ajeno es la paz".
Con saludos fraternales y solidarios a los hermanos venezolanos, compartimos con todos los latinoamericanos deaspiraciones progresistas, el sueño martiano-bolivariano-juarista de algún día constituir una América Latina en la que la justicia para todos, la solidaridad y la verdadera democracia sean los valores fundacionales,
Patricia Barba Ávila
Directora General
------------------------------------------------------------------------------------
Tal como la historia y los textos de escritores de la talla de Eduardo Galeano lo muestran, no es la primera vez que las luchas libertarias de los movimientos insurgentes son desacreditadas y perseguidas por los poderes en turno.
Dr. Morett, Lucía, Presidente Correa, reciban junto con el pueblo ecuatoriano y las familias de las víctimas de las atroces acciones del gobierno colombiano, nuestro abrazo fraternal y solidario,
*
Directora General Consejo Nacional de Comunicadores Ciudadanos, A.C. (CONACC)
AQUÍ OPINAS TÚ
***Patricio
Bien Pedro, gracias por el envío. Ya lo reproduje en el blog http://correosemanal.blogspot.com/
Estamos empezando con el trabajo en Valparaíso, el fin de semana pusimos una mesa en el centro. Me he juntado con Carlos, y espero ayudar a relanzar el núcleo en el puerto. ¿Cuando nos juntamos? Saludos.
***Arnaldo Pérez
Gracias por el material que nos envían. Atte
***Eliodoro Fuentes
Estimado Pedro: Un saludo muy cordial a la distancia. Me interesa destacar lo siguiente, si fuera posible:
AQUI OPINAS TU: Me sorprendió el comentario del Sr. Carlos Méndez desde Argentina. Pregunto: ¿Qué anda haciendo por allá compadre chilenito? Me asombra la descalificación de este esforzado y prestigioso periódico. Parece que quiere que pase "piola" esa cumbre de "cadáveres políticos de ultra-derecha".
***Malva
Querido Pedro, hace tiempo que no puedo abrir tu diario, porque dice que es Acrobat y no es compatible con el Sinddow Vista que yo tengo. Veré si hay alguna solución. Un beso cariñoso, por ser tan empeñoso en tu trabajo.***Jaime
Recibido. Saludos.
***Máximo Kinast
Muchas gracias, Pedro, por publicar mi opinión, que posiblemente no agradará a los incondicionales del pensamiento único. Eres pluralista y valiente. Por eso te respeto y te aprecio, compañero. Un fraternal saludo.
----------------------------------------------------------------------
EL SIGLO EN HUELGA
recital de Solidaridad PANCHO VILLA
Viernes 25 de abril, 20 horas. Teatro Camilo Henriquez, Amunategui 31, metro Moneda. Adehesión $2.000
Difundan y asistan. Un abrazo.
--------------------------------------------------------------------------------------
0 Responses to "Chile - El Trabajo n° 175"
Publicar un comentario