Siderúrgicos en Venezuela y salmoneros en Chile
Enviado por Grup de noticies grup.noticies@gmail.com
*
Venezuela: La Fiscalía venezolana imputó a 53 trabajadores siderúrgicos detenidos en una protesta laboral. La policía cargó contra los huelguistas y hay al menos un herido de bala.
Venezuela: La Fiscalía venezolana imputó a 53 trabajadores siderúrgicos detenidos en una protesta laboral. La policía cargó contra los huelguistas y hay al menos un herido de bala.
*
Chile: TRABAJADORES SALMONEROS ACUERDAN CONTINUAR EN HUELGA. Son mil trabajadores en paro desde el 11 de febrero.
----------------------------------------
En los pocos meses que va del año 2008, el Sutiss ha convocado 5 huelgas que suman 160 horas de paralización a los más de 13.500 trabajadores (4.500 fijos y 9.000 tercerizados)
Ternium Sidores la principal siderúrgica de Venezuela, de la región andina y el caribe. Fue privatizada en 1997.
Chile: TRABAJADORES SALMONEROS ACUERDAN CONTINUAR EN HUELGA. Son mil trabajadores en paro desde el 11 de febrero.
----------------------------------------
En los pocos meses que va del año 2008, el Sutiss ha convocado 5 huelgas que suman 160 horas de paralización a los más de 13.500 trabajadores (4.500 fijos y 9.000 tercerizados)
Ternium Sidores la principal siderúrgica de Venezuela, de la región andina y el caribe. Fue privatizada en 1997.
*
Terra España 16-03-2008
La Fiscalía venezolana imputó a 53 trabajadores siderúrgicos detenidos en una protesta laboral
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/fiscalia_venezolana_imputo_trabajadores_siderurgicos_2328377.htm
*
Terra España 16-03-2008
La Fiscalía venezolana imputó a 53 trabajadores siderúrgicos detenidos en una protesta laboral
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/fiscalia_venezolana_imputo_trabajadores_siderurgicos_2328377.htm
*
La Fiscalía venezolana informó hoy que imputó a 53 personas detenidas el viernes durante una protesta callejera de trabajadores de la Ternium Sidor en reclamo de mejoras salariales, que dejó al menos un herido de bala y once lesionados por perdigones.
'Los 53 ciudadanos fueron imputados por la presunta comisión del delito de cierre de vías públicas', precisó el comunicado del Ministerio Público.La Fiscalía pidió al tribunal que a los 53 trabajadores siderúrgicos se les impusieran además 'medidas cautelares de presentación periódica y la prohibición de salida' de la región sin previa autorización judicial, de acuerdo a la información oficial.
La protesta de los siderúrgicos se registró en medio de una huelga de 80 horas, que finalizaba hoy a las 7.00 hora local (11.30 GMT), declarada por el Sindicato Único de Trabajadores Siderúrgicos y Similares (Sutiss) en rechazo a la oferta salarial de la Ternium Siderúrgica del Orinoco (Sidor).Medios locales informaron hoy que anoche se reiniciaron las operaciones en al menos tres áreas de producción de la acería, según declaró el gerente de Planificación de Ternium Sidor, Luis Felipe Domínguez.
Portavoces de Sutiss confirmaron a medios regionales que iniciarían sus labores este domingo a la hora prevista, y que seguirían en las conversaciones que mantienen con la empresa desde marzo de 2007, a fin de lograr la firma de un nuevo contrato colectivo.
Las negociaciones quedaron bloqueadas este miércoles después de que los trabajadores reiteraron su exigencia de un salario diario de 50 bolívares (23,25 dólares), mientras que la directiva de la siderúrgica ofreció un máximo de 44 bolívares (unos 20,46 dólares).
La huelga de 80 horas es la séptima de los trabajadores desde que comenzó la discusión del nuevo contrato colectivo, y según datos de la directiva de Ternium Sidor por cada día de paro la empresa pierde siete millones de dólares.La siderúrgica fue privatizada en 1997 y actualmente está controlada por el grupo argentino-italiano Techint, con el 60 por ciento de las acciones; el Estado venezolano, con el 20 por ciento, y los trabajadores, con el restante 20 por ciento.
---------------------
Chile -
Chile -
Salmoneros: 1.000 trabajadores en huelga indefinida desde el día 11 de febrero . Los propietarios de la empresa, la tercera salmonera del mundo, son las familias Fischer y Puchi, muy cercanos al ex presidente Frei y la Democracia Cristiana, quienes en estos momentos controlan el gobierno 'de concertación' desde el ministerio del Interior y del trabajo
Crónica, Santiago de Chile, 17 de marzo de 2008
TRABAJADORES SALMONEROS ACUERDAN CONTINUAR EN HUELGA
Crónica, Santiago de Chile, 17 de marzo de 2008
TRABAJADORES SALMONEROS ACUERDAN CONTINUAR EN HUELGA
Enviado el Lunes, 17 marzo a las 07:24:16
*
Los trabajadores del salmón acordaron continuar con su huelga, hasta encontrar una solución negociada al conflicto que mantienen con la empresa, informaron fuentes de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT).
Los trabajadores del salmón acordaron continuar con su huelga, hasta encontrar una solución negociada al conflicto que mantienen con la empresa, informaron fuentes de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT).
Más de 500 trabajadores abarrotaron el gimnasio de Calbuco para escuchara la cuenta de sus dirigentes y recibir la solidaridad de trabajadores de la salud, comercio, temporeros y contratistas del cobre de Rancagua, también participo en la asamblea el secretario de Negociación y Conflicto de la CUT nacional, José Ortiz.
En un ambiente de gran expectación los trabajadores recibieron las intervenciones de apoyo y anuncios de ayuda económica para sostener la movilización, como el detalle de las gestiones que se están desarrollando.
A los asistente se les informo del anuncio realizado por la empresa a través del diario el mercurio y a los trabajadores que se encuentran descolgados, de que los trabajadores se acogerían al artículo 369 y se descolgarían este lunes de la huelga, dicho anuncio fue recibido con una rechifla de los huelguistas.
Trabajadores denunciaron en la asamblea, que un gerente de la empresa le había dicho a los trabajadores que no participaron de la negociación colectiva y que debieron regresaron a tomar sus puestos de trabajo al termino del lock out, que si hasta el martes 18 de Marzo los huelguistas no volvían a trabajar, quedaban despedidos por abandono de trabajo, en un claro intento de asustar a los huelguistas, aunque esto no lo puede hacer la empresa ya que la negociación no ha culminado, solo termina con la firma del contrato colectivo o el descolgué del 50% mas uno de los trabajadores en huelga, ninguna de las dos alternativas o ha ocurrido, aunque la empresa ha anunciado que la huelga ya termino.
Los dirigentes del sindicato le pidieron a los trabajadores que tenían dificultades para mantenerse en huelga o que pensaban descolgarse, conversaran con el directorio para analizar su situación y ver como se enfrentaba, ya que el sindicato eran todos los trabajadores y el problema de uno era el de todos, por lo que no se tenia porque esconder, ni entrar escondido a trabajar, si había que entrar, lo harían todos juntos cuando así lo acordara la asamblea, mientras tanto los problemas se resolvian de conjunto en el sindicato.
Los dirigentes de sindicatos de otros sectores y de la CUT, reiteraron su respaldo incondicional al movimiento huelguístico hasta el final y llamaron a los trabajadores a no desmayar. La asamblea de manera unánime acordó en la víspera continuar la huelga y seguir respaldado las gestiones de los dirigentes, como también continuar con las manifestaciones para que la opinión publica conozca que siguen en huelga y así, con hechos desmentir a la empresa y al mercurio que ha venido desinformando sobre el movimiento y anunciando el termino de la huelga salmonera.
También acordaron, presentar una demanda contra el estado por abandono de deberes, al no haber denunciado a la empresa a los tribunales del trabajo, por las violaciones a la libertad sindical cometida por la empresa y que la dirección del trabajo comprobó, pero no denuncio en tribunales. Además se resolvió iniciar acciones legales por injurias contra la llamada vocero del grupo negociador entre otros acuerdos.
Calbuco, 17 de marzo 2008
Crónica Digital / Agencia de Noticias Laborales
0 Responses to "Siderúrgicos en Venezuela y salmoneros en Chile"
Publicar un comentario