Perú - Octubre y su Vispera

Posted by Correo Semanal on miércoles, marzo 12, 2008

Enviado por Manuel Alexis Velàsquez Rangel librosunicornioazul@gmail.com
*
El dia de hoy, miercoles 12 de marzo a las 7.30 p.m. en el local de la CCP ( Plaza Bolognesi Lima-Peru ). Se realizara la Reunion de Coordinacion del Comite 80 Aniversario. TODOS estamos invitados a participar, en igualdad de condiciones, solo con el unico proposito de llevar a buen termino la Gran Conmemoracion.
*
Cordialmente,
Manuel Velasquez R.
Coordinador.
-----------------------------------------------------------------------------------
" Año del Aniversario 80 de la Creación Heroica de JCM"
(1928 - 2008)
¿Qué celebramos?

*
"En conclusión, podemos afirmar que
Mariátegui asumió la posición marxista
antes de su viaje a Europa".
Raimundo Prado R.

El Marxismo de Mariátegui.
2da. Edición. Pag. 57

*
Este año tenemos muchas cosas que celebrar. De hecho, la aparición de la segunda edición de la fundamental obra del profesor Raimundo Prado es ya un gran acontecimiento. Y el año recién comienza.
Pero, despues de casi 4 años de intensa labor, es bueno que sigamos reflexionando acerca del significado de la Creación Heroica de José Carlos Mariátegui. Por supuesto, ésta es mi opinión personal, y de ninguna manera alguien se puede sentir comprometido a compartir todo o parte de lo que aquí diga.
*
Hecha esta salvedad, paso a exponer mis razones:
Estoy convencido que José Carlos Mariátegui fue un genio, no sólo un hombre de talento como algunos afirman. Ya desde muy temprano, nuestro querido Conde de Lemos le puso el mote de "Cojito Genial". Posteriormente, hombres de la talla de Unamuno, Barbusse, Neruda, destacaron su inteligencia y su entereza moral.
Creo, que por la significancia de su obra, el ejemplo de su vida, no hay un solo hombre o mujer peruanos que aventajen en genialidad a nuestro Gran Amauta.
Esto es lo primero que quiero afirmar. Como decía el más grande de nuestros poetas de todos los tiempos: "todo acto o voz genial, viene del pueblo y va hacia él".
Y José Carlos Mariátegui, creo, por su obra y por su ejemplo, es, en verdad "el más grande hijo del pueblo peruano en toda su milenaria historia ". Y eso que nuestro heroico pueblo ha tenido, tiene y tendrá grandes hijos e hijas (como los cinco comuneros asesinados en esta semana por participar en la lucha reivindicativa); pero estoy seguro que ellos serían los primeros en estar de acuerdo con lo que digo. Me vienen a la memoria los versos de otro gran poeta proletario que dijo: "él es nuestro Lenin", y afirmar esto no es poca cosa, pues el líder ruso fue una tremenda fuerza natural.
Puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que en José Carlos TODO fue Creación Heroica. Pues desde su nacimiento, fue una titánica lucha por sobrevivir primero, luego por sobresalir de un medio que amenazaba con asfixiar económicamente a su abnegada madre y sus hermanos. Pero su destino estaba trazado y él haria todo el esfuerzo humano por cumplirlo: "Mi vida es una flecha que ha de llegar a su destino" (el Socialismo Peruano)
*
También puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que TODO cuanto escribió José Carlos es valioso, incluso los papeles que tiraba al cesto. Desde su primer artículo defendiendo a un socialista español, Pablo Iglesias, cuando apenas tenia dieciseis (!) años, hasta el último que trata acerca de la emoción de nuestro tiempo (¿Existe una inquietud propia de nuestra época?). Y estoy seguro que TODA su produccion escrita es Creación Heroica.
*
Pero ¿qué celebramos concretamente este año?
*
Dos cosas. Los 80 años de La Publicación de 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y La Constitución del Partido Socialista del Perú. Y celebramos ambos acontecimientos TODO el año. Es más, desde el 2004, para no ir tan lejos, venimos celebrando. Prueba de esto son la Placa Conmemorativa, las cientos de reuniones de exposición y debate, las dos históricas Marchas por las calles de Barranco.
Pero como toda Gran Celebración debe tener un Día Central, el Aniversario 80 de la Creación Heroica también lo tiene.
*
¿Sabemos el día exacto de la aparición por primera vez del libro 7 Ensayos? Hasta donde yo sé, la respuesta es negativa. Se sabe que fue en noviembre, pero no la fecha exacta. Por mi parte, he visto en la contracarátula de la edición fascimilar de la revista Amauta N° 17, de setiembre de 1928, el anuncio de que "indefectiblemente aparecerá en la primera quincena de octubre el libro 7 Ensayos", lo cual es una prueba de que José Carlos quería hacer coincidir la aparición de su libro capital con la constitución del Partido.
*
¿Por qué? Porque estoy convencido que 7 Ensayos no se entiende sin el Partido Socialista y viceversa.
Recordemos que "sin teoría revolucionaria no hay movimiento revolucionario", y que "la práctica (el Partido es parte de ella ) es ciega si la teoría revolucionaria no alumbra su camino".
7 Ensayos es la aplicación del marxismo al estudio de nuestra realidad: Interpretación. Y el Partido Socialista es la práctica concreta producto de esa Interpretación: Transformación.
Y todos sabemos que Interpretación y Transformación van de la mano en el marxismo.
Porque Mariátegui era marxista "convicto y confeso" y también era leninista, como queda demostrado por el brillante libro de Raimundo Prado citado mas arriba: "La tesis que mejor traduce la posición marxista-leninista de Mariátegui, a nuestro juicio, es su planteamiento de la Revolución Socialista en el Peru" (Ibidem.pág.105)
*
Y el Amauta lo demostró en las palabras y en los hechos, y nos dejó un gran ejemplo a seguir.
Entonces, ¿cuál es la fecha que conocemos con certeza? Sin lugar a dudas, el 7 de Octubre de 1928. Y no sólo eso; gracias al trabajo de investigación del destacado periodista barranquino Manuel Gonzalo Bulnes Mallea, hoy sabemos con exactitud el lugar de la Histórica Reunión: Av. Lima 524, Barranco, Lima-Perú.
*
¿Y cuál es el significado de la Histórica Fundación?
También sabemos que el Partido es la forma superior de organizacion del proletariado en cuanto clase política dentro del sistema capitalista.
Por lo tanto, la Constitución del Partido Socialista del Perú ocurrida el 7 de Octubre de 1928 en Barranco es el acontecimiento más trascendental de la Historia del Socialismo Peruano. Esta Fundación estuvo respaldada por la Publicación de 7 Ensayos, sin lugar a dudas, el libro más importante de toda la Historia del Perú.
Entonces, ¿es coherente que el 7 de Octubre del 2008 sea el Día Central para Celebrar Dignamente el Aniversario 80 de la Creación Heroica, o sea, la Fundación Política del Socialismo Peruano? Mi respuesta es sí, es coherente.
En fin, éstas no son mas que mis ideas, y nadie tiene que sentirse obligado a compartirlas ni en todo ni en parte.
*
¡Viva el Socialismo Peruano!
¡Viva el Camino de Mariátegui!
¡Viva el Aniversario 80 de la Creación Heroica!
*
Manuel Velásquez R.
22.02.08
------------------------------------------------------------------------------------

Nota.- Ya se están presentando pronunciamientos personales acerca de los preparativos de la gran conmemoración, tanto en su temario como en su continuado y perseverante desarrollo. Así, se está abriendo paso el espíritu positivo, el espíritu de colaboración participativa. El negativismo del "de qué se trata, para oponerme", va quedando atrás, y terminará quedando aislado por ser "parte del problema, no de la solución"
Un ejemplo, de los ya varios y por no decir muchos, es el presente pronunciamiento de MVR. Por supuesto, "es una opinión personal" Pero precisamente se requiere de opiniones personales para formar una "atmósfera de ideas" Así, poco a poco se forma el nuevo aporte del nuevo colectivo en la nueva etapa.
Sería muy positivo que los organizadores de la gran conmemoración recopilen este tipo de trabajos, para su distribución (venta) en las reuniones y debates que se realizan. Y, entre ellos, los de los propios organizadores. Son un invalorable material referencia. En cuatro años de perseverante labor, deben ser ya varios los folletos a recopilar que aguardan publicación.
Ragarro
06.03.08