PARAGUAY: Garantías a los latifundistas, pobreza y represión para el campesinado
Enviado por ptparaguay@hotmail.com
Debate en la ARP
Garantías a los latifundistas, pobreza y represión para el campesinado
*
Ante un auditorio compuesto por la crema del empresariado, los ganaderos y mayores terratenientes del país; los presidenciables Fernando Lugo, Blanca Ovelar, Lino Oviedo y Pedro Fadul expusieron sus programas de gobierno en el local de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Los cuatro candidatos se esforzaron por ganar la confianza y el apoyo de los gremios empresariales. Coincidieron en que, de llegar al gobierno, se respetará la propiedad privada, se brindarán garantías a las inversiones extranjeras y se combatirá el "flagelo" del abigeato.
Conforme se acerca la fecha de las elecciones del 20 de Abril, los proyectos políticos en pugna van clarificándose cada vez más. Tanto Blanca Ovelar, Lugo-PLRA, Oviedo y Fadul son candidatos que responden a los intereses de los explotadores de nuestro país y no tienen la menor intención de realizar cambios radicales en la estructura económica y social.
Esto quedó patente en el debate en la ARP , donde la discusión se centró en un tema fundamental: el problema del campo paraguayo. Ninguno mencionó que nuestro país posee mayor desigualdad en la tenencia de la tierra de Latinoamérica, que el campesino es expulsado de su propia tierra por la penetración de las empresas multinacionales, que existe un modelo de producción basado en el monocultivo de soja para la exportación, que no alimenta a nadie y que se realiza utilizando potentes agro tóxicos que envenenan a nuestros compatriotas.Nadie se refirió al "flagelo" de la mayoría del país.
Ninguno de esos presidenciables defendió el derecho a la vida y al trabajo de los miles de campesinos sin tierra o de los pequeños productores que están despareciendo ante el devorador modelo existente. Al contrario, se desvivieron en asegurar que promoverán la vigencia de esta estructura latifundiaria y en cómo combatir las "invasiones" de tierra y el abigeato, "flagelos" para el uno por ciento del país. Sabiendo que es música para los oídos de los terratenientes, hablaron del respeto a la Ley , de ser "implacables" con los delincuentes, de reforzar el trabajo policial con las FFAA y de endurecer el Código Penal.
El fascista Oviedo incluso prometió crear una "brigada antiabigeato" por fuera de la estructura policial, lo cual no es otra cosa sino bandas armadas paramilitares que repriman a los que luchen por la tierra. En fin, todos aseguraron "mano dura" contra quien ose cuestionar las propiedades y privilegios de los capitalistas.
Obviamente, Julio López, presidenciable del Partido de los Trabajadores (PT), no fue invitado al panel; y si la ARP lo hubiera hecho, no habríamos aceptado, pues no tenemos nada que discutir con los explotadores de nuestro pueblo. Nuestro programa es de lucha frontal contra su clase y a favor de la clase trabajadora del campo y la ciudad.
Sostenemos que es necesaria una revolución en el campo y en el país, que liquide el latifundio y reparta la tierra a los campesinos pobres. Proponemos la expropiación sin indemnización de las empresas multinacionales y la aplicación de un modelo de producción diversificada, respetuoso del medio ambiente y basada en satisfacer las necesidades del pueblo y no el lucro de una minoría. Llamamos a todo el pueblo trabajador a que rechace estas candidaturas y opte por una alternativa que realmente defienda sus intereses y derechos. Les llamamos a votar por los candidatos y candidatas del PT.
Asunción, 12 de marzo de 2008
Comité Ejecutivo del PT
www.ptparaguay.org
0 Responses to "PARAGUAY: Garantías a los latifundistas, pobreza y represión para el campesinado"
Publicar un comentario