Chile - Represión y amedrentamiento sufridos por más de 400 trabajadores temporeros

Posted by Correo Semanal on viernes, marzo 14, 2008

Enviado por Rosario Campos delbronx88@hotmail.com
.
DECLARACION PÚBLICA

Por los hechos de represión y amedrentamiento sufridos por más de 400 trabajadores temporeros en el sector Santa Inés en la Comuna de Las Cabras en la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, la Confederación Nacional Sindical Campesina y del Agro "Ranquil" señala:

Que ante estos acontecimientos nos dirigimos a los trabajadores y sus organizaciones, a las autoridades de gobierno tanto regional y nacional, a los parlamentarios, pero especialmente a los empresarios frutícolas y la opinión pública en general, para declarar lo siguiente:

Que los sucesos ocurrieron en la noche del día 11 y la madrugada de día miércoles 12 del presente mes, cuando alrededor de 400 trabajadores y trabajadoras de la fruta realizaron una asamblea, encabezada por el Sindicato de Temporeros del Valle del Cachapoal, para acordar el pliego de peticiones de los trabajadores temporeros de la Provincia de Cachapoal y que finalizó con la toma de la carretera de la fruta.

Por estas circunstancias y situación represiva declaramos:

1.- Que una vez más las fuerzas policiales realizan la tarea sucia y prepotente de reprimir y detener a los trabajadores cuando éstos se movilizan y luchan por sus derechos y por sus justas demandas.

2.- Que no es irrelevante y menor lo sucedido porque fueron detenidos 38 trabajadores, entre ellos 3 menores de edad, que sufrieron golpes tanto durante la detención y también cuando se encontraban detenidos en las comiserias de El Manzano y de Peumo. Sumado a ello, que durante el proceso de detención carabineros incluso ingresó a las casas de los trabajadores para allí detenerlos.

3.- Que los trabajadores sólo están solicitando que se les pague sueldos dignos; basados en el sueldo ético planteado por la iglesia católica, además piden que se cumplan por parte de los empresarios de la fruticultura; las leyes que les favorecen como el derecho a alimentación apropiada entregada por la propia empresa, igualmente a ser transportados adecuadamente en vehículos que aseguren la integridad física y a la seguridad en el transporte, como así mismo que se termine con la contratación y la subcontratación y sea la empresa que les contrate directamente y con esto se les asegure la protección social.
4.- Que los trabajadores y trabajadoras hoy movilizados y con su sindicato seguirán en su lucha, pero señalamos que también están dispuestos a sentarse a negociar sus puntos reivindicativos y en la defensa de sus derechos, en condiciones de igualdad y respeto que ellos se merecen.

5.- Que en general los trabajadores de la fruticultura que son reprimidos y explotados son dignos de todo nuestro respaldo y la solidaridad de clase, por lo tanto hacemos un llamado a las organizaciones sindicales, de profesionales, estudiantiles y poblacionales, a apoyarles en su lucha y su movilización para lograr mejores condiciones laborales y un buen trato.

6.- Que entregamos como Confederación Campesina y del Agro Ranquil todo nuestro apoyo organizacional y el pleno respaldo en su justa lucha, lo que se refleja concretamente en la presencia en la zona de dirigentes nacionales, encabezada por el presidente de la Confederación.

SOLO CON LUCHA Y MOVILIZACIÓN SEREMOS CAPACES DE RECONQUITAR NUESTROS DERECHOS ARREBATADOS.


Secretariado Ejecutivo Nacional
Confederación Ranquil

Santiago, 12 de marzo de 2008.-