Argentina - Ningún despido en la Cooperativa 19 de Diciembre

Posted by Correo Semanal on jueves, marzo 13, 2008

Enviado por AGENCIA DE COMUNICACIÓN RODOLFO WALSH
(AW) Los integrantes de la empresa ex Isaco, que fue recuperada por sus trabajadores, exigen la reincorporación de los compañeros despedidos, la Asamblea de fábrica como respuesta para defender sus derechos, y la investigación del actual consejo administrativo por muchas irregularidades.

Buenos aires, 12 de marzo de 2008 (AW), se encuentra en marcha una ofensiva política, judicial y económica desde el Estado y las patronales para retomar el control de las fábricas recuperadas.
Es el caso de la ex Isaco, una empresa que en su apogeo fue líder en el mercado autopartista y llegó a tener 285 obreros. Por medio de suspensiones y despidos comenzó un proceso de vaciamiento en el año 2000, que culminó un año después. Luego comenzó un proceso de reconstrucción de la fuente de trabajo a partir del ingreso a la planta y la gestión de sus trabajadores desde enero de 2003.
Después de siete años de lucha, la cooperativa corre el riesgo de quedarse sin nada.
A principios de febrero de este año se ha vuelto a plantear paradójicamente el despido de ocho obreros. El despido es presentado en nombre de la defensa legal de la fuente de trabajo, ya que los despedidos están percibiendo un beneficio jubilatorio. Esta acción fue realizada al margen de la asamblea por la actual Comisión Directiva de la cooperativa, como ocurriera hace poco en el frigorífico Yaguané.
Lo único cierto es que los compañeros despedidos han logrado su jubilación, luego de haber aportado durante estos años como monotributistas, y que la práctica asamblearia ha sido suprimida desde junio de 2007. El organismo de control de las cooperativas, Inade, afirma la inexistencia de los balances correspondientes desde junio de 2005 y está claro entonces lo que afirman los compañeros despedidos en una carta abierta: "Hoy una camarilla sin escrúpulos se ha apoderado de nuestro esfuerzo, incapaz de enfrentar a sus propios compañeros en el terreno de la discusión franca".