Perú - ¿Quienes son los afines?
Enviado por Manuel Alexis Velàsquez Rangel
ANIVERSARIO 80
* Esta conmemoración trata de "juntar a los afines, no a los dispares" (JCM, 01.01.25). Pero, ¿quiénes son los afines? En cifras redondas, el Perú tiene 25 millones de habitantes. Cuando tenía menos de un quinto de esa cifra, JCM sostenía que "Un pueblo de cuatro millones de hombres, consciente de su número, no desespera nunca de su porvernir. Los mismos cuatro millones de hombres, mientras no son sino una masa inorgánica, una muchedumbre dispersa, son incapaces de decidir su rumbo histórico" ( 09.12.24). Entonces, si estamos como estamos es porque nos falta unidad, nos falta organización. Por mucho que luchemos, seguimos siendo una masa inorgánica, una muchedumbre dispersa.
* Es evidente que las derrotas en los últimos 30 años se deben más a causas internas que externas. Hubo voluntad de lucha y hasta entusiasmo y entrega. Pero se siguió una línea errónea, y las masacres no se hicieron esperar. Y casi ocurre de nuevo que "el silencio de la puna ha guardado luego el trágico secreto de estas respuestas" (JCM, XI.27). Es una dolorosa experiencia que jamás debemos olvidar.
* Pero de la derrota se aprende mejor que de la victoria. El pueblo peruano sigue luchando por una vida digna. En costa, sierra y selva se reúnen actualmente miles de pequeños grupos que buscan solución a los problemas del país. Si se hace el recuento, se notará que ya estamos en vísperas de una nueva unidad. Precisamente, esta gran conmemoración es una propuesta de unidad que hace el recuento histórico para lograr la síntesis apropiada. Seguramente se logrará un nuevo nivel de unidad.
* La Creación Heroica de JCM fue ignorada, menospreciada y hasta despreciada. Pero muchos pocos hacen un mucho. La heroica labor de los antecesores es la piedra angular para los continuadores en esta gran conmemoración. Por eso, primero tenemos que recuperar nuestra memoria histórica, la memoria del Socialismo Peruano, la memoria de la Creación Heroica de JCM.
* De los 25 millones, más del 90% desea vehementemente el cambio social para lograr una vida digna. Los grupos que debaten y debaten en busca de solución son la avanzada. ¡Esos son los afines! Por eso, hoy como ayer, "Hay que prestar atención a tres cosas: la preparación teórica socialista de nuestros grupos; el estudio directo de nuestros problemas, conforme al método marxista; la vinculación con las masas" (JCM, 26.01.30). Esta recomendación tiene mayor actualidad que nunca.
* De los tres puntos, la vinculación con las masas es la clave. Grupo que se vincula con las masas, de inmediato siente la necesidad del estudio de sus problemas, y por ello cobra sentido la preparación teórica. Y cuando se estudia una teoría, al compararla con la práctica de inmediato es aceptada si sirve para comprender la realidad concreta, o es rechazada si sólo sirve para perder el tiempo en disputas de sabidurías. Sólo así es posible juntar a los afines.
* Cuando se analiza un problema, de inmediato se entiende si se trata de la realidad superficial, propia de la politiquería, o de la realidad profunda propia de la política, que se esfuerza por liberar las fuerzas productivas del pueblo peruano sea en una comunidad, en un barrio, en un municipo o en el país todo.
* Cuando se vincula con las masas, de inmediato se comprende que más sabe el pueblo que el intelectual. Y que es más lo que hay que aprender que lo que hay que enseñar. Lo único que queda por hacer es ligar esa experiencia concreta con la experiencia general, la práctica con la teoría. Y sólo así surge el activista "pensante y operante" (expresión de JCM).
* Hay afines en todo el país y en todo nivel. Sólo se requiere "hacer de toda lejanía un horizonte familiar". Ahora más que antes hay instrumentos para ello. La organización virtual es menos difícil que la organización real. Sólo se requiere ser receptivos con las ideas afines de otros grupos y comunicar las propias.ideas a otros grupos. Sólo falta el enlace intergrupos a nivel nacional. Ahora el intercambio virtual puede servir para separar la paja del grano, como antes sirvió el impreso, revista o periódico
* Entonces, juntar a los afines significa juntar a quienes están decididos a "no cejar en la lucha por el socialismo y la organización del proletariado" (JCM, 22.11.29 ).
* No tiene otro sentido esta gran conmemoración.
Ragarro
29.09.07
0 Responses to "Perú - ¿Quienes son los afines?"
Publicar un comentario