México: Propuesta de agenda Derechos Humanos

Posted by Correo Semanal on miércoles, diciembre 05, 2007

Propuesta del Comité Pro-Liberación "Hnos. Cerezo Contreras"-Puebla
para integrar la agenda de los derechos humanos en Puebla*.

Justificación

Partimos de que nuestra labor como organismos de defensa, promoción y monitoreo de los derechos humanos es coadyuvar a la distensión de problemáticas sociales, convirtiéndonos en una parte fundamental para evitar que la falta de resolución de las dificultades de las partes en conflicto genere violencia, dando como consecuencia una sistemática violación a los derechos humanos en la población.

En este contexto es que presentamos la siguiente propuesta de plan de trabajo para integrar la Agenda de los derechos humanos en Puebla.

Objetivos a corto plazo:
Crear una efectiva coordinación que permita una actuación rápida y contundente entre la Comisión Estatal y Nacional de Derechos Humanos y las Organizaciones No Gubernamentales para difundir la cultura, prevención y atención de casos de violaciones a los derechos humanos.

Objetivos a mediano plazo.
Crear a nivel Estado los espacios necesarios de información, recepción de quejas y de solución ante violaciones a los derechos humanos. Así como el uso, o en su caso la creación de mecanismos para el cumplimiento íntegro de funciones en el ámbito de su competencia de las representaciones institucionales.

Objetivos a largo plazo.
La elaboración de un diagnóstico de la violación a derechos humanos, políticos, económicos, sociales y culturales en el estado de Puebla.

Agenda temática

Consideramos que para hacer eficiente los esfuerzos que estamos construyendo, es necesario que las actividades se caractericen por lo siguiente: 1. Que se encuentren presente los actores sociales del conflicto; 2. Estar presentes las autoridades correspondientes; 3. Que participen los especialistas necesarios en el área temática que se aborde, ya sean de instituciones públicas o privadas; 4. La verificación puntual de la información recabada durante cada una de las actividades; y 5. Contar con herramientas y material necesario, además de los especialistas competentes, para la solución de los casos o situaciones de violación a los derechos humanos.

Temas generales

-Comunicación directa entre CEDH, CNDH y ONG´S.
-Pronunciamientos de la CEDH, CNDH, o en su caso de manera conjunta con las ONG´S, ante casos graves de violación a derechos humanos.
-Análisis y alternativas ante la situación del Consejo Consultivo.
-Solicitudes de información estadística en los rubros de educación, alimentación, trabajo, salud y vivienda de cada uno de los municipios.
-Foros temáticos de promoción de cultura de los derechos humanos en los diferentes espacios públicos de la capital del estado.
-Programas de prevención en materia de derechos humanos.
-Foros regionales para la promoción de cultura, monitoreo y defensa de los derechos humanos.
-Mecanismos para la elaboración del diagnóstico de violaciones a derechos humanos en el estado de Puebla.

Temas particulares

-Programa de protección a defensores de derechos humanos.
-Promoción de la iniciativa para la promulgación de una Ley de Amnistía Federal para todos los presos políticos y de conciencia del país, perseguidos por motivos políticos y desaparecidos políticos.

"Porque ser universitario no es sinónimo de terrorista"

Comité Pro-Liberación "Hnos. Cerezo Contreras"-Puebla.

* Se solicita de la manera más atenta las observaciones, críticas, sugerencias e infromación que contribuya a elaborar una agenda temática integral.


--------------------------------------------------------------------------------

¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAIS! comitecerezopuebla@gmail.com
http://www.espora.org/vientodelibertad