COSTA RICA: Discriminan a pueblos indígenas

Posted by Correo Semanal on miércoles, diciembre 05, 2007

Fuente: PRENSA AYMARA CHASKINAYRAMPI
San José, 2 dic (PL) Los costarricenses perciben la existencia de una discriminación hacia los pueblos indígenas del país, reveló hoy una investigación del Instituto de Estudios Sociales en Población de la Universidad Nacional.
-
De acuerdo con el estudio Conocimientos y percepciones de la población sobre los pueblos indígenas en Costa Rica, el 79 por ciento de los encuestados desconoce la existencia de ellos.El sondeo da cuenta de que el 85 por ciento no sabe cuántos pueblos originarios hay en esta nación centroamericana.
-
Según la experta en el tema Irma Sandoval, el desconocimiento sobre estos grupos poblacionales del país se debe a la discriminación por el propio hecho de ser indígenas.En tal sentido, detalló la investigadora, alrededor del 80 por ciento de los entrevistados considera que existe segregación hacia los pueblos autóctonos.Este segmento representa el 1,7 por ciento de los habitantes de la nación, que son unos cuatro millones 16 mil.
-
Se divide en ocho pueblos: Bribrís, Brunkas, Cabécares, Chorotegas, Guaymíes, Huetares, Malekus y Teribes y ocupan 24 territorios, que en total suman 331 mil 803 hectáreas.A pesar de la existencia de un acuerdo para que los sistemas educativos incluyan contenidos relacionados ellos, el 76 por ciento afirma que los programas actuales no permiten conocer su cultura y tradiciones, advierte la investigación.
-
Por su parte, Rigoberto Astorga, del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, aseguró que los pueblos indígenas sufren una alta desprotección porque los programas de gobierno no contemplan sus realidades y necesidades.