Argentina:Replica contra la defensa del represor Febres y otras

Posted by Correo Semanal on miércoles, diciembre 05, 2007

Replica contra la defensa del represor Febres

(AW). Los abogados querellantes defendieron hoy el testimonio de los sobrevivientes en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), al replicar a la defensa de Héctor Febres en el juicio contra el asesino en ese centro clandestino de detención.

Piden juicio oral para represores de Automotores Orletti

(AW). La Fiscalía solicitó hoy el juicio oral y público para seis ex jefes militares y ex agentes de inteligencia acusados de haber cometidos secuestros y asesinatos durante la última dictadura en el centro clandestino de detención conocido como "Automotores Orletti".

Triunfo de los trabajadores del Banco Provincia

(AW). Los trabajadores del Banco Provincia obtuvieron un resonante triunfo al quebrar a la patronal y dejar como está el régimen jubilatorio que pretendía modificar la dupla Felipe Solá-Daniel Scioli, por expreso pedido del futuro ministro de economía de CK, Martín Lousteau.


A escrachar a Tasselli

(AW). Los trabajadores de la empresa láctea Parmalat se movilizarán el martes 11 de diciembre hacia las oficinas que el negrero de Sergio Tasselli tiene en el barrio porteño de Palermo.

<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>>-

Piden juicio oral para represores de Automotores Orletti
(AW). La Fiscalía solicitó hoy el juicio oral y público para seis ex jefes militares y ex agentes de inteligencia acusados de haber cometidos secuestros y asesinatos durante la última dictadura en el centro clandestino de detención conocido como "Automotores Orletti".

Buenos Aires, 4 de diciembre (Agencia Walsh). Seis represores ex jefes militares y otros tantos ex agentes de inteligencia que se desempeñaron en “Automotores Orletti” pueden ser llevados a juicio oral en tanto prospere un pedido de la Fiscalía Federal.

Entre las más de sesenta víctimas que pasaron por ese campo de concentración se encuentra el hijo del poeta Juan Gelman, Marcelo Gelman, y por cuyo homicidio fue responsabilizado, entre otros, Raúl Guglielminetti, ex custodio del ex presidente Raúl Alfonsín.

El listado de acusados a quienes el fiscal Federico Delgado pretende llevar a juicio oral se completa con el comodoro Néstor Guillamondegui, el coronel Rubén Visuara, el general Eduardo Cabanillas y los ex agentes de inteligencia Guglielminetti, Honorio Martínez Ruiz y Eduardo Ruffo.

El dictamen del fiscal fue presentado ante el juez federal Daniel Rafecas en el marco de la "mega causa" por los crímenes cometidos en la órbita del Primer Cuerpo del Ejército.

En este pedido puntual, Delgado analizó los secuestros y homicidios cometidos en "Automotores Orletti", el centro que funcionaba en un taller ubicado en la calle Venancio Flores al 3500 del barrio de Floresta.

El fiscal pudo acreditar que en ese centro fueron asesinadas al menos cinco personas entre quienes se encuentra Gelman, quien fue secuestrado el 24 de agosto de 1976 y trasladado a "Automotores Orletti" donde fue "torturado y asesinado entre el 4 y el 9 de octubre de 1976".

"No se trata de una causa más, porque aquí se ventilan eventos que se corresponden con uno de los capítulos más oscuros de la historia" argentina, porque este expediente "revela la trama de una feroz y desnuda represión ejecutada por quienes usurparon el poder el 24 de marzo de 1976", sostuvo Delgado.

El fiscal estimó que los represores al utilizar diversos métodos de torturas "hacían algo más que satisfacer sus inclinaciones sádicas, puesto que al implantar el terror en la mente de sus víctimas, neutralizaban cualquier posible entendimiento entre ellas que les permitiera ofrecer respuestas coincidentes a los interrogatorios a los que serían sometidos".

Para Delgado, los centros de detención fueron "un enclave fundamental del terror" y constituyeron "piezas clave en la conformación de un ambiente, en sí mismo brutal e inhumano".

Entre las 60 víctimas de secuestros que fueron torturados en Orletti se encontraban los actores Marta Bianchi y Luis Brandoni, quienes fueron privados ilegalmente de la libertad el 9 de julio de 1976 cuando salían del teatro "Lasalle" de esta Capital y luego fueron liberados.

Otros de los casos de homicidio analizados en el dictamen de Delgado es el de Carlos Santucho, hermano del fundador del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) Mario Santucho, por cuyo "asesinato cometido con alevosia" responsabilizó al vicecomodoro Guillamondegui.

AGENCIA DE COMUNICACION RODOLFO WALSH
#####################=======<>=======#######################

Triunfo de los trabajadores del Banco Provincia

(AW). Los trabajadores del Banco Provincia obtuvieron un resonante triunfo al quebrar a la patronal y dejar como está el régimen jubilatorio que pretendía modificar la dupla Felipe Solá-Daniel Scioli a pedido del futuro ministro de economía de CK Martín Lousteau.

Buenos Aires, 4 de diciembre (Agencia Walsh). Los trabajadores del Banco Provincia quebraron a la patronal y obtuvieron un destacado triunfo frente a los embates del gobernador Felipe Solá y el futuro mandatario Daniel Scioli.

El delegado gremial Luis Angió confirmó esta tarde al “Diario Hoy” a que la decisión se tomó al conocer la promesa del gobernador electo de "no tener en consideración" el proyecto de modificación del régimen jubilatorio.

El plenario general de delegados de la filial Buenos Aires del Banco Provincia (BAPRO) decidió hoy suspender el paro que cumple desde la semana pasada en Capital Federal y territorio bonaerense.

La decisión fue adoptada en una asamblea realizada hoy por los delegados gremiales, quienes resaltaron el "compromiso asumido por Scioli" de buscar una solución al conflicto que mantienen con las autoridades del Banco.

A última hora de ayer los delegados gremiales del BAPRO fueron convocados a una reunión en la sede del ministerio de Trabajo, donde el director nacional de Negociación Colectiva, Adrián Caneto, les informó el compromiso asumido por Scioli al ver la postura de los trabajadores.

"Para nosotros fue muy importante que una figura política de relevancia, como los son Scioli y Tomada, tomaran posición pública sobre este tema", indicó Angió.

Tras la suspensión de la medida de fuerza -que había comenzado a afectar el pago de haberes a miles de jubilados y pensionados- el gremio espera "un gesto" de las autoridades que asumirán el 10 de diciembre.

Asimismo, los delegados pedirán participar de las conversaciones para el proyecto de ley y "que el mismo tenga en cuenta los derechos e intereses de los trabajadores".

Y agregó que con la extensión que estaba tomando la medida de fuerza en el interior de la provincia, "quedó demostrado la justicia de nuestro reclamo".

Los bancarios exigen la revisión de algunos puntos del proyecto modificatorio del régimen de jubilación del personal, que reclama la aplicación del 82 por ciento móvil y que el cálculo del haber de los pasivos tome en cuenta los últimos tres años.

AGENCIA DE COMUNICACION RODOLFO WALSH
#####################=======<>=======#######################

A escrachar a Tasselli

(AW). Los trabajadores de la empresa láctea Parmalat se movilizarán el martes 11 de diciembre hacia las oficinas que el negrero de Sergio Tasselli tiene en el barrio porteño de Palermo.

Comunicado

NO A LOS DESPIDOS Y LOS TRASLADOS


Los Trabajadores Autoconvocados de PARMALAT llamamos a una movilización contra los despidos y traslados producidos por el empresario vaciador SERGIO TASSELLI.

La cita es el martes 11 de diciembre, a las 11 horas en Plaza Italia, mas precisamente en Santa Fe y Sarmiento. Desde allí marcharemos a las oficinas que el empresario tiene en la calle cerviño 4448 (y Santa Maria de Oro) para exigir que se dejen sin efecto los 120 despidos y 36 traslados arbitrarios, que se paguen los salarios adeudados y se produzca, de este modo, la reincorporación de todos los trabajadores a la planta de PARMALAT en Pilar.

SERGIO TASELLI invocó que la empresa se encontraba en procedimiento de crisis –lo que le permitía pagar menos indemnizaciones, una maniobra que fue desmentida por el Ministerio de Trabajo. Los despidos, además, vulneran fueros gremiales de algunos trabajadores.

Con estos ataques TASSELLI esta culminando el proceso de vaciamiento de PARMALAT iniciado hace casi 3 años cuando adquirió la empresa por “un euro”. Desde entonces ha mantenido paralizadas las tres plantas y ha reducido en sus dos terceras partes el plantel original de 1.200 trabajadores y ha evadido los aportes jubilatorios de los que fueron quedando desde octubre de 2005, según consta en la AFIP.

TASELLI es un vaciador profesional de empresas y un estafador del dinero público, ya que durante meses pagó los sueldos de PARMALAT con fondos públicos que recibía por los subsidios al Ferrocarril Roca.

TASSELLI ha dado sobradas muestras de que es un obstáculo para la reactivación productiva de PARMALAT y la preservación de la fuente de trabajo.

Es por ello que planteamos que TASSELLI y los vaciadores se vayan de PARMALAT. Y adoptar la única medida que corresponde a esta situación: que el estado intervenga la empresa, que la expropie sin pago de la deuda y se haga cargo del financiamiento de una producción que podría abastecer, por ejemplo, a escuelas , hospitales, comedores e inclusive el mercado interno.

Invitamos a todos los sectores en lucha, organizaciones sociales, políticas y estudiantiles, a participar junto a nosotros en esta marcha para reclamar por todos nuestros derechos.


TRABAJADORES DE PARMALAT EN LUCHA

AGENCIA DE COMUNICACION RODOLFO WALSH