Detenido premio nacional de periodismo

Posted by Correo Semanal on miércoles, octubre 18, 2006

Liceanos junto a Juan Pablo Cárdenas detenidos en desalojo de Liceo Lastarria

revistapuntosuspensivo@gmail.com

Las informaciones de Prensa indican:
"Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo, Director de Radio Universidad de Chile, fue imputado por el oficial de Carabineros Erick Gajardo de la 19 Comisaría de "infringirle lesiones" en un dedo y por ello citado a la sexta Fiscalía militar luego de ser agredido y detenido mientras era testigo del desalojo del Liceo Lastarria que concluyó con 44 jóvenes detenidos. Cárdenas quedó en libertad y declaró que no se presentará ante la Fiscalía militar. Sí está en condiciones de asistir ante un tribunal civil para testificar sobre el incidente" (Radio Universidad de Chile)

"Rojas (Coronel de carabineros) confirmó que durante el desalojo se produjo un confuso incidente que terminó con la detención del periodista Juan Pablo Cárdenas, premio nacional de Periodismo 2005 y director de la radio Universidad de Chile.

Según explicó el coronel, Cárdenas quedó detenido por maltrato de obra a un carabinero en servicio, luego de que supuestamente agrediera a un uniformado que le solicitó retirarse de las inmediaciones del liceo que era desalojado.

Agredió al comisario de la 19 Comisaría de Providencia. Lo golpeó en el momento en que le pedían que circulara, porque teníamos aislado el sector donde estábamos procediendo y, al parecer, esto le habría molestado a este caballero" (Terra.cl)

El desalojo tiene graves consecuencias para los estudiantes:
"Una dura sanción será aplicada a los 44 jóvenes del Liceo José Victorino Lastarria que fueron detenidos tras el desalojo de la última toma del establecimiento: los 20 alumnos de cuarto medio deberán rendir una prueba para dar por terminado el año escolar, en tanto que a los 24 de tercero medio les caducará la matrícula a fin de año.

La medida fue confirmada por la directora del liceo, María Eugenia Abarca en el programa 6PM de Canal 13, la que señaló que cuenta con el total respaldo del Seremi de Educación, Alejandro Traverso y del alcalde de Providencia, Cristián Labbé" (terra.cl)

¿Ahora donde están todos los comentaristas, columnistas que apoyaban a los secundarios en mayo?. Las demandas de los secundarios son las mismas, y todavía están sin solución.
Acaso el Consejo Asesor de Educación, el Ministerio de Educación están esperando que los dirigentes secundarios egresen para aplicar sus medidas, esperan realizar las trasformaciones entre Enero y Febrero.

Los secundarios no esperan, ellos quieren realizar los cambios hoy y no mañana.
Punto Suspensivo.