Por el derecho a decidir, aborto legal, seguro y gratuito
El 31 de enero pasado el gobierno envió el proyecto al Congreso, para despenalizar el aborto en tres causales: cuando esté en riesgo la vida de la madre, cuando haya inviabilidad fetal y en casos de violación, sin embargo, estas tres causales no son una respuesta que solucione el problema de la clandestinidad y el reconocimiento pleno y goce de nuestros derechos.
De aprobarse este mezquino proyecto, solo nos retrotraería, en parte, a la legislación que se origino en 1931 y que fue suprimido en 1989 del código sanitario. Entre 1931 y 1989 el código sanitario de la época, señalaba, toda mujer cuya vida estuviera en peligro podía solicitar un aborto si contaba con la aprobación de dos médicos.
Hoy las
cifras negras señalan que anualmente, los abortos son entre 120.000 y 160.000. Las mujeres seguimos
expuestas a las brutales consecuencias de los abortos clandestinos,
consecuencias que viven principalmente las mujeres pobres.
El debate
entre los diversos sectores políticos que componen el parlamento está centrado
en el proyecto de Bachelet de despenalizar el aborto sólo por tres causales:
medida que da respuesta solo al 3% de las mujeres que abortan. En este país, el
derecho a decidir libremente sobre nuestros propios cuerpos y vidas, aún está
secuestrado en las cúpulas de poder del parlamento y las iglesias, por los
fundamentalismos religiosos que amparan y reproducen los sectores conservadores
de esta sociedad, manteniendo, nuestro derecho, bajo estricto control.
Las tres causales que invoca el proyecto, no son
una respuesta que solucione el problema de los abortos, clandestinos, ni menos
el reconocimiento pleno y goce de
nuestros derechos reproductivos.
Para conquistar nuestros derechos como mujeres
trabajadoras, deberemos de esforzarnos por constituir una gran fuerza organizada de izquierda que derrote toda la
institucionalidad impuesta por la dictadura en una nueva constitución política
gestada por una asamblea constituyente y se encamine hacia la construcción de
un mundo mejor.
Socialismo Revolucionario
srcitchile@gmail.com
0 Responses to " "
Publicar un comentario